Cuando el equipo funciona, los números mejoran solos
Formación en gestión financiera que pone el foco donde realmente importa: las personas
Después de años viendo cómo se intenta arreglar problemas financieros con hojas de cálculo, hemos aprendido algo. Los números reflejan lo que pasa con las personas. Aquí trabajamos en serio con equipos que quieren entender sus finanzas sin perder de vista que son humanos, no máquinas.
Conocer programa otoño 2025Por qué algunos equipos entienden las finanzas y otros se pierden
No es cuestión de inteligencia. Trabajamos con gente muy capaz que simplemente nunca conectó con los conceptos porque se los presentaron mal. Como si aprender finanzas fuera memorizar fórmulas en lugar de entender cómo se mueve el dinero en una organización real.
Nuestros programas empiezan donde está el equipo, no donde dice un manual. A veces eso significa dedicar dos sesiones a algo básico porque es lo que necesitan. Y funciona mejor que correr para cumplir un temario que a nadie le sirve.

Tres cosas que cambian cuando un equipo entiende sus números
Dejan de evitar las conversaciones difíciles
Cuando la gente entiende qué significan los datos, hablan. Antes esquivaban reuniones de presupuesto como si fueran al dentista. Después participan porque saben de qué va el tema y pueden aportar.
Proponen ideas que tienen sentido económico
Una cosa es tener buenas ideas y otra que sean viables. Cuando el equipo maneja conceptos básicos de costes y retorno, las propuestas mejoran muchísimo. Menos tiempo perdido en cosas que nunca iban a funcionar.
Conectan su trabajo con resultados reales
Ver cómo tu parte del proyecto impacta en el conjunto cambia la perspectiva. No es motivación artificial, es entender que lo que haces importa de verdad y se nota en algún sitio concreto.
Aprender con casos que parecen sacados de tu oficina
Nada de ejemplos de empresas que facturan millones. Trabajamos con situaciones cotidianas: cómo justificar un gasto, qué hacer cuando el proyecto se pasa de presupuesto, cómo leer ese informe mensual que te mandan y nunca miras.
Los participantes traen sus propios casos. A veces sale algo incómodo, pero así es como se aprende de verdad. Mejor equivocarse en una formación que en la cuenta de resultados del año.

Lo que dicen quienes han pasado por aquí
Siempre pensé que las finanzas eran cosa de contables. Después de tres meses en el programa de karinvalpolzorlona, entiendo por qué mi departamento gasta lo que gasta y puedo defender mi presupuesto con datos reales. Ya no me siento perdido en las reuniones de planificación.
Mikel Barandiaran
Responsable de Operaciones
Lo mejor fue que no nos trataron como niños. Nos explicaron conceptos complejos sin simplificar hasta lo absurdo. Y cuando algo no quedaba claro, volvían sobre el tema las veces necesarias. El equipo salió con más confianza para tomar decisiones que implican dinero.
Eloy Verdasco
Coordinador de Proyectos
Cómo funciona un programa con nosotros
Diagnóstico inicial sin formalismos
Hablamos con el equipo para entender dónde están. No es un test, es una conversación. Qué saben, qué necesitan, qué les preocupa cuando oyen hablar de presupuestos o informes financieros.

Sesiones adaptadas al ritmo del grupo
Los programas arrancan en septiembre o enero de 2026. Las sesiones son cada dos semanas porque necesitas tiempo para procesar. Nada de atiborrarte de información en un fin de semana intensivo que no sirve para nada.

Trabajo con situaciones reales
Cada sesión incluye casos prácticos basados en lo que pasa en empresas reales. A veces usamos datos de los propios participantes, claro que anonimizados. Es lo que mejor funciona para que lo aprendido se quede.
Seguimiento después del programa
No acabas el último día y desaparecemos. Durante tres meses después, puedes consultar dudas que surjan al aplicar lo aprendido. Porque las preguntas de verdad aparecen cuando intentas hacer las cosas en tu día a día.

Si tu equipo necesita entender las finanzas sin morir en el intento
Contacta y vemos qué tiene sentido para vosotros. Sin compromiso de nada, solo una conversación sobre lo que necesitáis y cómo podríamos ayudar. Los próximos programas empiezan en otoño de 2025.
Hablemos de tu caso